SINOPSIS
Alba tiene once años. Pasa la mayor parte de su tiempo en silencio y le gustan los animales diminutos. Una tarde, su madre es internada en el hospital y Alba debe mudarse con Igor, un padre a quien casi no conoce. Los intentos de Igor por acercarse a ella, las primeras amigas, el primer beso, las visitas a la madre en el hospital, son estímulos que marcan el camino de Alba hacia la entrada a la adolescencia y a la aceptación de su familia.

DIRECTORA
ANA CRISTINA BARRAGÁN (Ecuador 1987)
Estudió dirección de cine en la Universidad San Francisco de Quito. En el inicio de su carrera escribió y dirigió tres cortometrajes. Despierta, su primer trabajo universitario, ganó tres premios a Mejor Corto Ecuatoriano en los festivales más importantes del país y viajó a más de 10 países. Domingo Violeta, su segundo corto, se estrenó en competencia en el Festival de Cine de Locarno. Durante la etapa de postproducción de Alba, su primer largometraje, fue seleccionada entre las cinco mejores películas de latinoamérica para ser presentada en el Festival de Cannes y ganó también el fondo Ibermedia, obteniendo el mayor puntaje de Iberoamérica en el 2012. Una vez terminada, Alba se estrenó en la selección oficial del Festival de Cine de Rotterdam 2016, donde obtuvo el premio Lions Award. Desde entonces, la película se ha presentado en cuatro festivales internacionales, obteniendo en todos el primer premio, entre ellos el Fipresci (premio de la crítica francesa). En septiembre, Alba formará parte de la sección competitiva del Festival de San Sebastián, y durante el 2017 estará en más de 30 festivales alrededor del mundo. Actualmente Ana Cristina escribe su segunda película: La Piel Pulpo.
PRODUCTORES

Isabella Parra
Estudió teatro, economía y un master en antropología. Alba es su cuarta producción. Programó el Festival Cero Latitud durante cinco años y actualmente es la programadora del Festival La Orquídea Cuenca. Es docente en INCINE, escuela experimental de cine, y está en el directorio de la asociación de productores Ecuador.

Ramiro Ruiz
Estudió antropología, fotografía y un postgrado en mercadotecnia. Ha sido productor ejecutivo y productor en México de proyectos extranjeros. En 2014 fundó Leyenda Cine produciendo Bering de Lourdes Grobet y Güeros de Alonso Ruizpalacios.

Rena Vougioukalou
Nació en Creta. Estudió cinematografía y animación computer graphics. Desde 2003 es productora de postproducción. En 1999 es cofundadora de Graal S.A. una planta de producción y postproducción en Grecia. La empresa, con 16 años de experiencia, se centra en el cine y mantiene una cartera de aproximadamente 360 títulos y ha coproducido 46 películas hasta la fecha.

Konstantina Stavrianou
Nació en Atenas y es cofundadora de Graal S.A. Desde 2003 trabaja en la postproducción cinematográfica. Se ha desempeñado como miembro del jurado en los mercados de coproducción en Salónica, Estambul, Rumania y en el Festival de Cine de Jerusalén. Konstantina es un talento de la Berlinale y un miembro de la red de Alero.
ELENCO

Macarena Arias
ALBA

Pablo Aguirre
IGOR

Amaia Merino
MAMÁ
EQUIPO / CREW
Dirección fotografía
Simón Brauer
Edición
Juan Daniel Molero
Diseño de sonido
Alex Icaza
Edición
José María Avilés
Edición
Yibrán Asuad
Dirección de arte
Oscar Tello
“Alba hace brillar al cine ecuatoriano»
“Uno de los aciertos en la película
son las interpretaciones y la relación
en la pantalla entre Arias y Aguirre.
Barragán plasma los silencios
como una narrativa
para mostrar un mundo interior
lleno de vida”
— El País, España —
DVD

PRENSA

Con el apoyo de






Con el auspicio de




Con la colaboración de












Producido por




Caleidoscopio Cine
Francisco Salazar E13-76 y Av. La Coruña
EC170595 Quito, Ecuador
CONTACTO
Isabella Parra
isabella@caleidoscopiocine.com
PRENSA
Ángel Escobar
a.escobar.garzon@gmail.com